Los espacios interiores son sinónimos de como nosotros vemos y vivimos la vida, cada detalle que elegimos demuestra cómo nos enfrentamos ante los otros, haz de tu casa tu mejor carta de presentación.
Para hablar de tendencias y lo último de la moda en decoración no podemos dejar de mencionar a www.vogue.cl medio experto en moda, en lo que se llevará el año en curso, tanto en vestuario como al interior del hogar. Quisimos rescatar cinco consejos que este medio publicó en su página web, de un famoso interiorista, para que los consideres al momento de decorar tu hogar:
Nuevos materiales: el corcho y el esparto.Aunque estos materiales eco llegan como nuevos invitados, la madera seguirá siendo la estrella. Los interiores escandinavos son la tendencia más vista junto con el color blanco, eso sí, se depura y pasa a ser menos bucólico, más minimalista y funcional en 2019. El terrazo, por su parte, volverá a relucir en las encimeras de las cocinas, será el material perfecto para realizar estanterías integradas en los muros o levantar arcos que separen distintas estancias.
Wabi Sabi y Japandi,viento del este y viento del oeste. El año que viene la filosofía japonesa se hará hueco en las casas gracias al llamado estilo Wabi Sabi, que consiste en aprovechar la belleza de lo antiguo, de lo imperfecto. Sí, hay que reciclar y aprovechar elementos viejos. El estilo Japandi, que combina el estilo nórdico con el japonés es quien lleva la batuta en los salones.
Los muebles, de estructura metálica. Destacan en espacios neutros. Los sofás, son cada día más bajos y están pensados, más para tumbarse que para sentarse.
La luz, siempre indirecta. Todos los espacios deben tener puntos de luz que refuercen zonas concretas y elementos que potencien y proyecten el espacio. La tendencia a desnudar la estructura de los propios edificios sigue latente en las decoraciones.
Los colores: cravings y clásicos.Paletas radicalmente opuestas pero complementarias. Entre los cravings están el rojo picante, el naranja flamenco dulce y el púrpura intenso. Los clásicos tienden hacia la naturalidad: el cisne blanco, el color camello, el verde azulado intenso, el franela gris, el caviar negro y el rojo burdeos.
Te invitamos a seguir estos consejos y darles un aire vanguardista a tus espacios interiores, solo debes elegir bien los colores y mobiliario para lograr el objetivo, lo que no es sinónimo de invertir dinero en exceso, con saber elegir marcarás la diferencia en la decoración de tu nuevo hogar.