Lo que debes tener en cuenta para aprovechar las bajas tasas de interés de los créditos hipotecarios

Es un excelente momento para comprar una casa o departamento con financiamiento hipotecario, pero hay aspectos que debes analizar cuidadosamente para tomar una buena decisión.

Seis bancos bajaron las tasas de interés para los créditos destinados a la adquisición de una vivienda, anuncio que lo realizaron hace algunas semanas y que de inmediato despertó el interés de quienes están cotizado este tipo de financiamiento.

Las entidades financieras que tomaron esta medida fueron: Banco de Chile (3,24%), BancoEstado (4,08%), Scotiabank (3,97%), Bci (3,28%), Santander (2,8%), Banco Security (2,8%) y BBVA (3,38%), según informó el Diario Financiero, mientras que cuatro bancos tuvieron alzas en las tasas de sus créditos hipotecarios: Banco Internacional (3,71%), Bice (3,4%), Banco Falabella (3,94%) e Itaú (3,11%).

Las bajas tasas de interés para financiar una vivienda generan una gran oportunidad para quienes desean realizar una compra de este tipo, por lo que se espera un incremento de las ventas inmobiliarias en los próximos meses, ello si además se considera que las entidades financieras están volviendo a ofrecer créditos para el 90% del costo total de una casa o departamento.

Si bien el escenario es favorable para los clientes, los especialistas recomiendan informarse muy bien antes de tomar una decisión, considerando aspectos como los siguientes:

1

Utiliza la CAE (Carga Anual Equivalente) como un elemento de comparación. Este indicador te permitirá conocer el costo total de un crédito por cada año e incluye el período del crédito, el tipo de interés y los costos asociados.

2

Analiza el tipo de tasa de interés del crédito hipotecario. Con tasas bajas es un buen momento para elegir el tipo de tasa de interés fija, por sobre la variable o mixta.

3

Averigua cuánto deberás pagar por los gastos operacionales, que consideran el estudio de título, tasación, gastos notariales, inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, impuesto al timbre y estampillas, entre otros ítems. Algunas veces puedes ahorrarte una parte o la totalidad de este concepto gracias a convenios que tienen las inmobiliarias. Además algunos bancos reembolsan parte de estos gastos. 

4

Si la entidad financiera condiciona el crédito hipotecario a la contratación de otros productos como cuenta corriente, tarjetas o líneas de crédito, debes considerar también los costos asociados que incidirán en el total de la operación. 

5

Ten presente los seguros obligatorios al tomar un crédito hipotecario, que son el de desgravamen, incendio o terremoto, teniendo en cuenta que estos dos últimos los puedes contratar con otra institución y no necesariamente con la que te otorga el crédito. Otros seguros son opcionales y no te pueden obligar a tomarlos. 

6

Conoce qué productos o servicios adicionales se deben contratar en la institución bancaria (cuenta corriente, tarjetas y/o líneas de crédito), ya que también pueden incidir en el costo de la operación.

En Constructora e Inmobiliaria Ramco tenemos un equipo de profesionales especializados que pueden asesorarte para que tomes la mejor decisión de financiamiento para la adquisición de tu vivienda. 

Related Posts

Cotiza Ahora Planta M302


     

    Cotiza Ahora Depto 3D, 1B


       

      Cotiza Ahora Depto 3D, 2B


         

        Cotiza Ahora Depto Mariposa 2D, 2B


           

          Cotiza Ahora Depto 2D, 2B


             

            Cotiza Ahora Planta M203


               

              Cotiza Ahora Planta C306


                 

                Cotiza Ahora Planta C305


                   

                  Cotiza Ahora Planta C303


                     

                    Cotiza Ahora Planta C302


                       

                      Cotiza Ahora Planta C204


                         

                        Cotiza Ahora Planta C203


                           

                          Cotiza Ahora